sábado, 21 de junio de 2014

Hola amigos, después de dos años de un productivo silencio les cuento que estuve viviendo en Israel y vuelvo recargada de nuevas técnicas, las cuales estoy ansiosa de enseñar.

Les informare por este medio cual sera nuestro nuevo rincón de encuentro.

Con cariño y deseándoles lo mejor

Carolina Cassorla
Diseñadora de Vestuario mención en Arte Textil


miércoles, 2 de noviembre de 2011

curso de corte y confeccion para niños

 Clases de corte y confección para peques de 10 años en adelante 
El programa es este:
- costura manual, (les enseño a coser diversas puntadas a mano y a pegar botones, bastas, y broches)
- muñeco de trapo (utilizando las distintas tecnicas de costura realizamos un muñeco a mano)
- costura a maquina (les enseño a coser a maquina)
- molde de falda base
- confección de falda base
- molde de falda evasse
- confección de falda evasse
- molde polera
- confección de polera
- molde de vestido
- confección de vestido

la duración del curso es variada , ya que depende de como vaya avanzando el alumno y cuantas clases tome por semana

el valor de las clases es de $8.000 la hora pedagógica (45 Minutos) y se recomienda 2 veces a la semana

Etiquetas: , , , , , , , ,

lunes, 27 de septiembre de 2010


El batik es una de las varias "técnicas de teñido por reserva" (Ikat; Tie Dye; Plangit; Bandhana; Shibori). Es utilizado para colorear tejidos y consiste en aplicar capas de cera sobre las regiones que no se desean teñir (zonas reservadas), fijándose las anilinas en aquellas zonas no reservadas. Este proceso se puede repetir tantas veces como se desee, lo que permite sobreponer colores, logrando con ello una muy rica variedad de matices. La propiedad que tiene la cera de resquebrajarse una vez endurecida, permite que en el posterior teñido se dibujen líneas quebradas o "craqueladas". Este "craquelado" constituye el sello diferenciador de esta técnica de teñido de otras similares como el shibori, por ejemplo, que no se trabaja con cera y sus líneas las debe a amarres o finos pliegues en la tela.

       xoxo
Carolina cassorla
   9-5061514

Etiquetas: , ,

domingo, 22 de agosto de 2010

shiboi

El shibori
consiste en una serie de técnicas de teñido de textiles mediante la reserva de algunas partes, para que la tinta no penetre en el tejido. Dichas reservas se pueden lograr de diferentes maneras: doblando, frunciendo, enrollando, etc. Cada método empelado determina el resultado, que estará en concordancia con el tipo de tela utilizada. Ésta técnica no tan sólo depende del patrón deseado, sino de las características de la tela. Para lograr un efecto más elaborado se pueden usar varias técnicas conjuntas.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Cursos basicos de shibori, batik y estampado de telas casero

hola chicos y chicas
les cuento que apartir del 01de deciembre dictare unos cursos de disenio textil.

shibory
shibori: tecnica de teñido con reserva atraves de nudos y amares.
Sin materiales incluidos son 4 sesiones de 2h








 batik
batik: pintura y teñido en frio con reseva a traves de cerade vela.
 Materiales incluidos son 4 sesiones de 2h














Estampado casero: técnica de estampado que no necesita de cuarto obscuro ni de pigmentos especiales.
Sin materiales incluidos son 4sesiones de 2h







mas informacion a carolinacassorla@gmail.com



Las clases se pueden realizar de manera intensiva, particulares y a domicilio (consultar el valor)

Todos los cursos son mayores de 13 años

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,